Desarrollo personal, Coaching Filosófico y formación en filosofía aplicada

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Servicios
    • Coaching Filosófico Individual
    • Coaching Filosófico para Empresas
    • Clases particulares de filosofía
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto

¿Cómo evitar la shopping terapia que te hace pobre e infeliz? 3 consejos

Escrito porJesús M.C. Deja un comentario

La shopping terapia o gasto emocional, a diferencia de lo que se suele creer, no es propia de las personas ricas, o al menos de las verdaderamente ricas.

La persona rica y financieramente libre tiene un gran control de las emociones y racionaliza sus decisiones.

Por ello en este post quiero hablarte de:

La diferencia entre gasto bueno y gasto malo

La shopping terapia como deficiencia existencial

Tres consejos que te permitirán controlar las emociones

1) La diferencia entre gasto bueno y gasto malo

El gasto bueno tienes que entenderlo como una inversión disfrazada de gasto.

Es el tipo de gasto que posibilita más rápidamente alcanzar tu libertad personal y financiera.

Por ejemplo, consumir formación: cursos, estudios reglados, libros, clases de idiomas, meditación, práctica de deporte, etc.

Como puedes ver es un mal llamado gasto, ya que te ayuda a mejorar y en realidad se paga a sí mismo.

​

El gasto malo es aquel gasto que no se recupera nunca, por lo que adquiere un valor de despilfarro. La sociedad te lo vende como necesidad, pero no lo es.

Tu objetivo como buen pensador, recuérdalo, ¡es alcanzar la libertad! Esa es tu necesidad número uno y debes jugar en el tablero de juego con ella en mente.

Ejemplos tenemos: el típico paseo por un centro comercial al que acudes por aburrimiento y donde compras zapatos que no necesitas, una cena que te supone un gasto absurdo (quedándote con hambre incluso), ropa de marca que solo compras por estatus social, etc.

Shopping terapia

​

Demasiadas personas gastan dinero que no han ganado, para comprar cosas que no desean, para impresionar a personas que les caen mal

Tuitéalo

​

Este gasto malo es también llamado el gasto emocional, que es aquel que se hace para compensar una insatisfacción personal.

​

2) La shopping terapia como deficiencia existencial

​

De aquí deriva la shopping terapia, que actúa como efecto inmediato de placer, pero que no ayuda a tu bienestar general, sino que más bien lo empeora al darte cuenta, después de la compra, que te has gastado el dinero en cosas que ya tienes o no necesitas. El efecto posterior es la depresión o el enfado, incrementando tu malestar y pérdida de tu ser.

En este tipo de gasto es importante el autoconocimiento. Hacer un estudio de nuestro sistema de ideas (valores y creencias) y reformularlo en favor de nuestra libertad.

Como puedes ver la cuestión de la libertad no es un "hacer lo que me dé la gana", sino un constante control y reconocimiento de quiénes somos, qué deseamos y de si lo que deseamos nos ayuda a alcanzar nuestros verdaderos objetivos.

​

3) Tres consejos que te permitirán controlar las emociones

​

 Hazte preguntas justo antes de comprar algo

Es un modo de poner control a un movimiento impulsivo o poco razonado.

Hay fórmulas de preguntas que funcionan muy bien, por ejemplo:

​

· Gastar dinero en esto, ¿me hará más rico o pobre?

Teniendo en cuenta la diferencia establecida entre gastos malos y buenos, sabrás responder.

​

· ¿Realmente quiero comprarlo o solo sentirme mejor conmigo mismo?

Es el caso que he tratado antes de la shopping terapia, donde se pretende rellenar algún tipo de vacío con objetos materiales.

El problema de este gasto es que no te atiendes a ti y tus verdaderas necesidades, sino que adoptas un rol infantil, pretendiendo huir de algún problema que requiere de atención.

​

Reflexiona sobre compras cuyo valor sea significativo para tu economía

Ante una futura compra que supone un importante coste, te recomiendo reflexionar más de 48 horas sobre el coste. ¿Merece la pena comprarlo?

​

Paga en efectivo

Entregar billetes tiene más valor que pasar una tarjeta, por eso se hace más incómodo y cuesta más. Le damos más valor al billete que a la tarjeta.

Si te das cuenta, cada vez es más fácil y rápido pagar. Casi no te das cuenta. Esto se hace para que no pienses demasiado en la transacción ni te sientas mal por ella. Casi no te da tiempo a hacerlo ni a sentirlo.

Recuerda que gastar beneficia a la economía global. Pero a ti lo que te importa es tu bolsillo para alcanzar tu libertad total.

Por eso debes jugar de manera inteligente en el tablero de juego del dinero.

No te dejes zarandear por eslóganes, publicidad y tendencias sociales.

Tú has de tener siempre la última palabra.

¿Vas a aplicar estos pequeños consejos a la hora de comprar? ¿Evitarás la shopping terapia a partir de ahora?

Espero que así sea. Recuerda que lo que está en juego es tu libertad.

Share4
Share +10
Tweet0
Share0

ACERCA DEL AUTOR DE ESTA ENTRADA, JESÚS M.C.

Jesús M.C.

Sígueme en: Twitter, Facebook o Youtube

Soy creador del blog Coaching filosófico, donde comparto consejos basados en diferentes escuelas de pensamiento para ayudarte a alcanzar la plenitud vital de la que hablaban los filósofos antiguos. Soy especialista en toma de decisiones y superación de dilemas y conflictos internos. Que consigas tu libertad es mi trabajo y mi mayor deseo.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

¡Recibe nuevos contenidos y mucho más!

Al suscribirte estás aceptando la política de privacidad de datos


Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor)

Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam)

Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo)

Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com)

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Relacionado

Archivado en: Creando tu identidad Etiquetado como: Coaching, finanzas, gasto emocional, Libertad, Razonamiento, Shopping terapia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor) Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam) Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo) Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com) Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

¿Quieres ser libre? Descárgate la guía del buen estoico y empieza HOY

libertad personal

Conquista tu libertad financiera con Agustín Grau

Ingresos pasivos

Quiero saber más sobre…

PENSAMIENTO CRÍTICO
FILÓSOFO EMPRENDEDOR
CREANDO TU IDENTIDAD
FILOSOFÍA EN EMPRESAS
ENTREVISTAS
VÍDEO RESEÑAS

Copyright © 2018 por Coaching Filosófico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para optimizar tu experiencia como usuario y realizar tareas de análisis de la navegación de los usuarios y las pertenecientes a WordPress. Al navegar por la web se entiende que estás de acuerdo con la política de cookies.
Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR