Desarrollo personal, Coaching Filosófico y formación en filosofía aplicada

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Servicios
    • Coaching Filosófico Individual
    • Coaching Filosófico para Empresas
    • Clases particulares de filosofía
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto

La Industria de la Felicidad

Escrito porJesús M.C. Deja un comentario

Te dejo los datos que necesitas para saber si este libro, La industria de la felicidad, de William Davies, es de tu interés o no.

​

Tema

Cómo la idea de felicidad se ha ido imponiendo y perfeccionando bajo el paradigma del capitalismo contemporáneo.

​

Resumen

¿Estamos obligados a ser felices? ¿La necesidad de búsqueda de este ideal puede producir el efecto contrario? ¿Se empeñan los gobiernos, las empresas y la sociedad en general a instaurar un clima de felicidad? ¿Qué ocurre cuando ese clima no se ajusta a la realidad de las personas y comunidades?

Estas y otras cuestiones más nos suscita este libro, que presenta la idea de felicidad como el ideal más poderoso al que se tiende hoy. Sin embargo, esta felicidad perseguida es entendida de forma unívoca, bajo el yugo del capitalismo contemporáneo.

El presente libro trata de mostrar cómo se ha impuesto un cierto tinglado de la felicidad o psicología positiva que, además de ser encauzada por las pseudociencias, nos transportan hacia un lugar alejado de la realidad; una realidad trágica, por cierto, que no interesa desvelar por parte de los gobiernos ni por cualquier tipo de industria.

La industria de la felicidad

William Davies, haciendo un diagnóstico de la realidad actual, nos alerta de los peligros de construir una sociedad basada en el ideal de la felicidad, no tanto por declarar como algo negativo alcanzar la felicidad (sería muy ingenuo por su parte afirmar algo así), sino por la forma que tal ideal toma en una sociedad desigual y dominada por el consumo y la preservación del poder político.

Davies es crítico también con toda la literatura que vende este ideal de la felicidad gratuito, es decir, no crítico, no preguntón o molesto; además de esas prácticas espirituales muy de moda hoy, que no son otra cosa que religiones New Age. Es decir, religiones light, que entremezclan elementos de una determinada religión con los de otras. Por ejemplo, la meditación, que tomaría a referentes orientales sin renunciar a la religiosidad y ciencia de Occidente.

La Industria de la felicidad

El objetivo es claro: todo está enfocado para que obtengas tu satisfacción personal, al margen de lo que ocurra a tu alrededor. ¿Para qué? Para que te optimices, para que produzcas más. De ahí que interese que las personas sean felices solo desde una perspectiva neoliberal, es decir, con vistas a que mejoren su rendimiento profesional.

Como ves, la visión de Davies es rupturista, oponiéndose al mercantilismo operante y señalando el esfuerzo de las élites por hacerte sentir bien. Este "sentirte bien" solo tiene sentido si se muestra con resultados en el trabajo.

¿Qué significa la propia palabra "felicidad", una vez que es descrita de esta manera? El término parece designar una fuente de energía y resiliencia, pero siempre dirigida a unos objetivos distintos a ser felices, como el estatus, el poder, el empleo y el dinero.

Público al que va dirigido

A personas interesadas en la idea de felicidad, la forma que adopta actualmente y si, en caso de desearse, existe algún tipo de alternativa a ella.

​

Editorial

Malpaso

​

Para reflexionar acerca de la idea de felicidad te recomiendo el curso de Felicidad: ¿cómo alcanzarla?, donde se trata esta idea desde diferentes escuelas de pensamiento. ¿En cuál te encuentras tú? ¡Apúntate ahora!

En su versión reducida y gratuita puedes encontrar el curso digital Virtud y Felicidad. Suscríbete desde aquí para realizar las cuatro sesiones con sus respectivos ejercicios de autoconocimiento.

¡Comparte! Puede servirle a alguien

Share0
Share +10
Tweet0
Share0

Sígueme en Twitter, Facebook o Youtube

Relacionado

Archivado en: Vídeo Reseñas Etiquetado como: Consumo, Felicidad, Pensamiento, Reseña, William Davies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor) Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam) Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo) Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com) Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

¿Quieres ser libre? Descárgate la guía del buen estoico y empieza HOY

libertad personal

Conquista tu libertad financiera con Agustín Grau

Ingresos pasivos

Quiero saber más sobre…

PENSAMIENTO CRÍTICO
FILÓSOFO EMPRENDEDOR
CREANDO TU IDENTIDAD
FILOSOFÍA EN EMPRESAS
ENTREVISTAS
VÍDEO RESEÑAS

Copyright © 2018 por Coaching Filosófico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para optimizar tu experiencia como usuario y realizar tareas de análisis de la navegación de los usuarios y las pertenecientes a WordPress. Al navegar por la web se entiende que estás de acuerdo con la política de cookies.
Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT