Comparto contigo el listado de universidades de habla hispana que imparten filosofía. Te interesará si estás buscando dónde estudiar filosofía o si deseas trabajar en alguna de ellas.

ARGENTINA
Públicas:
BOLIVIA
Públicas:
Privadas:
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
ECUADOR
ESPAÑA
PERÚ
Públicas:
Pública:
VENEZUELA
¿Me he dejado por el camino algunas universidades de habla hispana? Por favor, házmelo saber.
Gracias.
SOBRE EL AUTOR DE ESTA ENTRADA, JESÚS M.C
Soy creador del blog Coaching Filosófico, donde comparto consejos basados en diferentes escuelas de pensamiento para ayudarte a alcanzar la plenitud vital de la que hablaban los filósofos antiguos. Soy especialista en toma de decisiones y superación de dilemas y conflictos internos. Que consigas tu libertad personal es mi trabajo y mi mayor deseo.
SUSCRÍBETE AHORA Y RECIBIRÁS...
¡El manual del buen estoico, que te ayudará a alcanzar tu libertad personal!

Al suscribirte estás aceptando la política de privacidad de datos
Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor)
Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam)
Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo)
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com)
Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos
Es interesante tener esta lista.
Soy de Venezuela y en efecto las universidades privadas Andres Bello y Cecilio Acosta tienen su programa de filosofía, pero además, la universidad pública, y la de mayor reputación de Venezuela, la UCV (Universidad Central de Venezuela) tiene su cátedra de filosofía también.
¡Saludos!
¡Gracias, Manuel!
Efectivamente la UCV también imparte filosofía. Ya la he incluido 🙂
Un cordial saludo
Te olvidaste de la Universidad Nacional de Cuyo, cuna intelectual de muchos grandes filósofos argentinos.
No estoy seguro si no hay también en la Univ. Nacional de Río Cuarto, Argentina
Saludos
Muchas gracias por el apunte Fernando, la busco e incluyo ahora mismo. Buscaré también en la Nacional de Río Cuarto para comprobarlo.
Un cordial saludo 🙂
Ya he incluido la Nacional de Cuyo, Fernando. La de Río Cuarto ya estaba puesta.
Gracias de nuevo y saludos 😉
Interesante. Julio Cortázar dió clases en la Universidad de Cuyo cuando apenas se estaba fundando, y el no tenía un título universitario. Por supuesto, nunca lo necesitó para su trabajo literario, pero es un dato curioso.