Desarrollo personal, Coaching Filosófico y formación en filosofía aplicada

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Servicios
    • Coaching Filosófico Individual
    • Coaching Filosófico para Empresas
    • Clases particulares de filosofía
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto

4 obstáculos que te impiden ser libre y que deberías superar a partir de ¡YA!

Escrito porJesús M.C. 6 comentarios

En esta ocasión voy a hablarte de 4 obstáculos que te impiden ser libre, frenando tu crecimiento personal.

Con este post quiero ayudarte a identificar esos cuatro obstáculos que te impiden ser libre, y que te pongas a trabajar desde hoy para superarlos.

Por eso voy a repasar contigo los siguientes puntos:

·Creencias

·Pasividad

·Hábitos

·Educación

1) Creencias

Todos tenemos un sistema de creencias. Defendemos opiniones, juicios y diversos modos de entender e interpretar el mundo en el que vivimos. Es algo natural.

El problema se da cuando esas creencias no nos ayudan a crecer, sino que, al contrario, entorpecen nuestro desarrollo vital.

A este tipo de creencias se las llama creencias limitadoras, y suelen llevar integradas fórmulas del tipo: "no puedo hacer eso"; "qué pensarán de mí si lo digo", "cómo voy a ponerme con ello a mi edad", "ser libre es imposible", etc.

Su característica principal es que suelen ir vinculadas al miedo, que es un tipo de sentimiento potente, pero útil o perjudicial dependiendo del contexto.


2) Pasividad o conformismo

Se trata de un tipo de actitud complaciente, donde tan solo se busca la comodidad, el uso del mínimo esfuerzo, centrarse más en los derechos que en las obligaciones, etc.

Se trata de la actitud pasiva; de dejarse arrastrar por los acontecimientos. Esto es mucho más cómodo que asumir los riesgos y las responsabilidades que nos permitirán evolucionar más rápido y que nos acercarán a la consecución de nuestros verdaderos deseos.

Este tipo de actitud lo encontramos en fórmulas del tipo: "las cosas cambiarán solas", "para qué molestarse en leerlo si yo lo sé todo", "por qué cambiar si soy perfecto", etc.


3) Malos hábitos

Sea cual sea tu situación actual, lo cierto es que tus modos de sentir, pensar y actuar te han conducido al punto donde te encuentras hoy.

Ya está. Acéptalo. No culpes al mundo de lo malvado que es ni justifiques cómo ha influido ese mal en ti.

Lo importante es, como sostiene Aristóteles, prepararte para los diferentes vaivenes que la vida te trae.

La diosa fortuna te puede azotar más o menos, pero si cuentas con una fortaleza mental forjada gracias al hábito del buen hacer, los golpes y travesías por el desierto serán mucho menos desoladores.

De ahí la importancia de crear hábitos. Los hábitos se crean con la repetición de una conducta o acto sencillo.

Lo bueno de los hábitos es que forjan un carácter disciplinado.

Puedes crear hábitos del tipo: lavarme los dientes todos los días; disfrutar de un cuarto de hora al día de meditación; decirle algo bonito a alguien, etc.

Vivir sin hábito llega a ser caótico, de fácil distracción e indisciplinado.

Es complicado entender la libertad sin disciplina; ya que desde ella, tu yo se realiza e interpreta.


4) Educación deficiente

La idea tradicional de estudiar para después trabajar queda obsoleta. O al menos no es la recomendable. Eso podía funcionar en el siglo XX. Pero en nuestra era, que es la de la comunicación y conciencia, el estudio y el trabajo constantes deben ir de la mano.

Si quieres seguir siendo parte integrante de esta sociedad tan dinámica, necesitarás de una formación constante.

Los colegios, institutos y universidades de nuestro país aún no se han dado cuenta de esto. La vida evoluciona muy rápido fuera de las aulas, pero nada o casi nada dentro de ellas.

Esto puede recordar a la Edad Media, cuando los estudiosos se encerraban en las Universidades y Monasterios a leer libros que trataban de creencias y opiniones sobre la realidad del hombre, el mundo y Dios.

Sin embargo, eran pocos los que se atrevían a desafiar y experimentar por sí mismos eso que los libros contaban.  

Pero unos pocos valientes, denostados por la sociedad de entonces, salieron a la calle y construyeron, crearon e idearon; retando a las creencias dominantes del momento.

Fueron esos locos empiristas los que desarrollaron la ciencia y reformularon las bases de nuestro mundo, posibilitando un salto cualitativo de la conciencia humana.

Si de verdad quieres ser libre, debes tener un actitud de desafío constante, de pensamiento crítico con respecto a lo que te rodea; de experimentación y de creación fuera de las aulas.

Formarse de modo continuo es una prioridad

Tuitear

Los tiempos en los que un título universitario te garantizaba respirar profesionalmente para el resto de tu vida, han terminado. La información fluye muy rápido y debes reconocer en todo momento las reglas del juego.

La libertad y el continuo aprendizaje marchan juntos. El desconocimiento en la era de la información se traduce en esclavitud. Penaliza demasiado.

Advertido de estos cuatro obstáculos que te impiden ser libre, ahora solo te queda hacerles frente.

obstaculos que te impiden ser libre

Espero que identificando estos peligrosos enemigos, puedas estar más cerca de alcanzar tu libertad personal.

¿Crees que este contenido le puede resultar útil a alguien? Entonces comparte, ¿no?

Comparte5
Comparte0
Tweet0
Comparte0

ACERCA DEL AUTOR DE ESTA ENTRADA, JESÚS M.C.

Jesús M.C.

Sígueme en Twitter, Facebook o Youtube

Soy creador del blog Coaching Filosófico, donde comparto consejos basados en diferentes escuelas de pensamiento para ayudarte a alcanzar la plenitud vital de la que hablaban los filósofos antiguos. Soy especialista en toma de decisiones y superación de dilemas y conflictos internos. Que consigas tu libertad es mi trabajo y mi mayor deseo.

¿QUIERES ESTAR AL TANTO DE MÁS CONTENIDOS COMO ESTE? ENTONCES...¡SUSCRÍBETE!

Además recibirás GRATIS la guía del buen estoico para que alcances tu libertad personal, y el mini curso de autoconocimiento "Virtud y Felicidad".

libertad personal

Al suscribirte estás aceptando la política de privacidad de datos


Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor)

Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam)

Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo)

Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com)

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Relacionado

Archivado en: Creando tu identidad Etiquetado como: Educación, Libertad, Miedo, Obstáculos

Comentarios

  1. Ángel David dice

    25/11/2020 al 06:19

    Jesús M.C. :
    Muchas gracias por la información, soy un estudiante de secundaria y me has ayudado mucho en mi tarea por qué tu información es muy nutrida y fácil de entender.
    Saludos desde México

    Responder
    • Jesús M.C. dice

      25/11/2020 al 23:06

      Me alegra que te haya resultado útil, Ángel David. Y ánimo con tus estudios.

      Saludos desde España 😉

      Responder
  2. Yaz Lo dice

    03/08/2019 al 07:14

    Hola Jesús M. C es muy bueno tu contenido quisiera saber si me puede proporcionar la fecha en la que fue publicado es para un trabajo de investigación de la Universidad un gusto y espero pueda responder. XOXO

    Responder
    • Jesús M.C. dice

      05/08/2019 al 00:23

      Hola, Yaz Lo:

      Gracias por tu comentario. Se publicó el 23 de diciembre de 2016. Espero te sirva. ¡Mucho ánimo con el trabajo!

      ¡Muak!

      Responder
  3. David García Alcaraz dice

    13/03/2017 al 17:42

    Hola Jesús, encantado de encontrarte por la blogosfera!

    Me ha gustado mucho este artículo porque creo que realmente los 4 obstáculos que comentas van de la mano. Tanto la sociedad como nuestra educación nos influye descaradamente para que seamos conformistas y así poco a poco nos van modelando. Por una parte van limitando nuestras acciones que luego se convierten en hábitos y por otro lado nos refuerzan nuestras creencias limitantes.

    Muy buen post. Gracias por el aporte.

    Un abrazo

    Responder
    • Jesús M.C. dice

      13/03/2017 al 18:10

      Hola David, lo mismo digo. Encantado de tenerte por aquí 🙂

      Agradezco tus palabras.

      Estoy de acuerdo contigo. La educación deficiente que hemos recibido en general y otro tipo de poderes nos acostumbran a ser dependientes y dogmáticos, cuando deberíamos ser sujetos autónomos y críticos. Cualquier tipo de formación debe ayudarnos a maximizar nuestro potencial para obtener la libertad (que cada uno la halla de manera distinta).

      Muchas gracias por tu comentario. Nos leemos 😉

      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor) Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam) Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo) Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com) Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

¿Quieres ser libre? Descárgate la guía del buen estoico y empieza HOY

libertad personal

Conquista tu libertad financiera con Agustín Grau

Ingresos pasivos

Quiero saber más sobre…

PENSAMIENTO CRÍTICO
FILÓSOFO EMPRENDEDOR
CREANDO TU IDENTIDAD
FILOSOFÍA EN EMPRESAS
ENTREVISTAS
VÍDEO RESEÑAS

Copyright © 2018 por Coaching Filosófico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para optimizar tu experiencia como usuario y realizar tareas de análisis de la navegación de los usuarios y las pertenecientes a WordPress. Al navegar por la web se entiende que estás de acuerdo con la política de cookies.
Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR