Desarrollo personal, Coaching Filosófico y formación en filosofía aplicada

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Servicios
    • Coaching Filosófico Individual
    • Coaching Filosófico para Empresas
    • Clases particulares de filosofía
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto

Propósito en la vida: por qué es tan importante (y cómo saber si el mío es el correcto)

Escrito porJesús M.C. 6 comentarios

Tener un propósito en la vida es algo fundamental que, sobre todo, a partir del siglo XX ha tenido gran repercusión y debate. El sentimiento generalizado de la ausencia de sentido o propósito, fue uno de los grandes problemas de la filosofía del siglo XX y, sin duda, también lo está siendo en el XXI.

Pero, ¿por qué esta cuestión es tan importante? Al final del artículo sabrás por qué es tan importante tener un propósito en la vida, y si tu propósito va alineado con tu persona.

Para ello te voy a hablar de:

 1) ¿Por qué es tan importante buscar el propósito en la vida?

2)​ ¿Qué hacer si no crees que haya "el propósito en la vida"?

3)​ ¿Cómo descubrir tu verdadero propósito en la vida?

1) ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE BUSCAR EL PROPÓSITO EN LA VIDA?

El proceso de secularización, el avance vertiginoso de la ciencia, las democracias, el valor de la subjetividad, etc., han ocasionado, en líneas generales, un pensamiento relativista, cuyos resultados dejan varias dudas al descubierto.

La realidad es que, la defensa acérrima del azar, de la casualidad, del dejarse llevar y del valor relativo conforman una visión del mundo triste. No nos suele satisfacer la idea de que nuestras vidas no tienen ni pies ni cabeza. Necesitamos creer que nuestras vidas cumplen un papel en todo esto. Si un sentido previo no está dado, al menos tendremos que dárnoslo nosotros.

La sensación de vacío o ausencia de propósito puede desencadenar la depresión existencial.

Por ello, es fundamental que busques ese propósito.

Nada contribuye más a tranquilizar la mente como un firme propósito, un punto en el que el alma pueda fijar su ojo intelectual

Tuitear

*Cita de Wollstonecraft

2) ¿QUÉ HACER SI NO CREES QUE HAYA "EL PROPÓSITO EN LA VIDA"?

Si no crees que haya un sentido o propósito objetivo, tu sistema de ideas se encuentra entre estas tesituras:

Si no crees que haya un sentido o propósito objetivo, tu sistema de ideas se encuentra entre estas tesituras:

· No hay un propósito objetivo puesto que no hay un dios o ser superior que haya fijado previamente ese propósito.

· No hay un propósito objetivo. Sin embargo, yo tengo la capacidad de darme a mí mismo ese propósito. Lo creo yo.

· No hay un propósito objetivo en el mundo. Pero en mí sí lo hay y puedo encontrarlo.

En el primer caso, estarías adoptando una postura nihilista, la cual no es recomendable si quieres tener una vida digna, satisfactoria y con valor.

En los otros dos casos, no aceptas un propósito objetivo, pero al menos sí crees en el valor que tiene encontrar un propósito subjetivo o incluso crearlo. Esto es fundamental para desarrollar tus virtudes y acotar tus defectos; para darle valor y significado a tu vida y para que, en última instancia, tenga un propósito o sentido.

En definitiva, se puede sostener que eres mucho más feliz cuando crees tener un propósito, aunque no lo conozcas. Y si lo conocieras, este nivel de felicidad aumenta, ya que sabiendo el propósito, interpretas las diferentes fases de tu vida y les das significado. Esto ayuda a entender tu vida como un todo con sentido.

3) ¿CÓMO DESCUBRIR TU VERDADERO PROPÓSITO EN LA VIDA?

Filósofos como Heráclito o Lao Tse, coinciden en que el cambio es precisamente aquello que nunca cambia en la vida. Es decir, que la vida, esencialmente es cambio, y no se puede entender de manera distinta. Al menos en la realidad que conocemos.

Este proceso de cambio vital puede ser visto como una montaña rusa. Hay etapas de cambios más o menos drásticos, y otras de cierta estabilidad o linealidad. Y la persona tiende a creer que aquello que vive, sobre todo lo que entiende como malo, sirve para enseñar una lección y convertirse en una mejor versión de sí mismo.

Si tienes esta visión de la vida como una montaña rusa, que es lo más probable, es difícil que tengas un solo propósito. Cada momento de tu vida tendrá uno. Por ejemplo, en algún momento podrías tener el propósito de tener hijos. Una vez que los tienes, ¿te quedas sin propósito? Seguramente este propósito se actualice y lo siguiente sea, por ejemplo, ayudar a tus hijos a que se desarrollen personal y profesionalmente.

Hay, bajo los cielos, una estación para cada cosa y un tiempo para cada propósito

Tuitear

*Cita del Eclesiastés

En este sentido, pasarás a tener varios propósitos. Sin embargo, deben ir alineados con un propósito mayor que no tiene por qué ser el último, sino más bien uno que te acompañe siempre en el camino, como esencia o raíz de los demás.

Este tipo de propósito-fundamento es tuyo y no puede salirse de ti. ¿Qué significa esto? Que independientemente de las circunstancias externas, este propósito-fundamento se mantiene y te permite continuar.

Sin este propósito-fundamento, que apunta a los conceptos elementales de la existencia humana, como la felicidad, la virtud, la libertad, etc., la vida se convierte en un dejarse llevar insoportable, psicológicamente tóxico y vitalmente carente de sentido.

Puede que aún no conozcas este propósito, que no lo hayas encontrado. Esto dependerá de tu búsqueda, de cuánto tiempo inviertas en el autoconocimiento y de cuánto vivas. Pero lo que está claro, es que este propósito es lo más esencial de ti, tu compañero de viaje. Una vez que lo descubras, los infortunios de la vida serán menores y la consecución de propósitos mucho más satisfactorios.

propósito en la vida

Cuando lo encuentres, si no lo has hecho aún, lo sabrás 🙂

​

¿Crees que puede servirle a alguien? Entonces comparte, ¿no?

6
Share +10
Tweet0
Share1

SOBRE EL AUTOR DE ESTA ENTRADA, JESÚS M.C.

Jesús M.C.

Sígueme en: Twitter, Facebook o Youtube

Soy creador del blog Coaching Filosófico, donde comparto consejos basados en diferentes escuelas de pensamiento para ayudarte a alcanzar la plenitud vital de la que hablaban los filósofos antiguos. Que obtengas tu libertad personal es mi trabajo y mi mayor deseo.

¿AÚN NO TE HAS SUSCRITO? ¡HAZLO AHORA!

Además de recibir contenidos semanales, te llevas GRATIS el mini curso de autoconocimiento Virtud y Felicidad y el manual del buen estoico que te ayudará a alcanzar tu libertad personal

libertad personal

Al suscribirte estás aceptando la política de privacidad de datos


Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor)

Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam)

Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo)

Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com)

Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Relacionado

Archivado en: Creando tu identidad Etiquetado como: Ausencia, Filosofía práctica, Propósito, Sentido, Significado

Comentarios

  1. Dario dice

    09/07/2018 al 08:26

    Hoy día con tu sitio. Hace mucho vengo investigando buscando, trabajando superacion, cursos, etc… la verdad me ha sido de gran ayuda tus artículos y súper ayuda la guía de bienvenida. Quería agradecerte por tu gran aporte. “GRACIAS!!!” Muchas, sinceramente. Te felicito por tu trabajo. Me hay ayudado en verdad. Saludos desde Argentina

    Responder
    • Jesús M.C. dice

      09/07/2018 al 11:33

      ¡Muchas gracias, Darío! Me alegra que te haya servido de ayuda. Si necesitas algo más, ya sabes dónde estoy.

      Un afectuoso saludo desde España 😉

      Responder
  2. Javier dice

    02/02/2018 al 11:41

    Muchas gracias y enhorabuena por el articulo. Saludos

    Responder
    • Jesús M.C. dice

      02/02/2018 al 15:12

      Gracias, Javier!

      Un saludo 🙂

      Responder
  3. Ludmila dice

    12/04/2017 al 15:09

    Muy inspirador!
    Gracias por compartir tus conocimientos, Jesús.

    Saludos desde Brasil

    Responder
    • Jesús M.C. dice

      12/04/2017 al 16:06

      Gracias Ludmila 🙂

      A ti por seguir los contenidos.

      Un abrazo desde España 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable : Jesús Muñoz Carrillo (el servidor) Finalidad: enviarte contenidos que puedan interesarte (no spam) Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo) Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing de www.coachingfilosofico.com) Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR

¿Quieres ser libre? Descárgate la guía del buen estoico y empieza HOY

libertad personal

Conquista tu libertad financiera con Agustín Grau

Ingresos pasivos

Quiero saber más sobre…

PENSAMIENTO CRÍTICO
FILÓSOFO EMPRENDEDOR
CREANDO TU IDENTIDAD
FILOSOFÍA EN EMPRESAS
ENTREVISTAS
VÍDEO RESEÑAS

Copyright © 2018 por Coaching Filosófico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para optimizar tu experiencia como usuario y realizar tareas de análisis de la navegación de los usuarios y las pertenecientes a WordPress. Al navegar por la web se entiende que estás de acuerdo con la política de cookies.
Acepto Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR