Te dejo los datos que necesitas para saber si este libro, Todos somos un poco raros, de Seth Godin, es de tu interés o no.
Tema
Cómo evoluciona el mercado de la masa a la singularidad
Resumen
Antes, los entes fríos llamados instituciones, tenían mucho más poder que ahora. Las personas nos ajustábamos a lo que había: las ideologías de las que se hablaba en el periódico o salían en la tele, la publicidad agresiva que acotaba tus opciones y te predisponía a comprar un producto normal, a tener una alimentación básica, a imponerte una identidad sexual, etc.
Tanto las instituciones políticas como el propio mercado tenían poca personalidad pero mucha fuerza. Les enseñaban a las personas a elegir lo correcto y a comprar lo correcto. Eran ellos y no las personas, quienes marcaban las conductas humanas.
Sin embargo, gracias a las innovaciones tecnológicas, la compra de lo normal o de lo "correcto" está muriendo. O, lo que es lo mismo, la masa es cada vez menos masa.
Cada persona está entendiendo que es un mini mundo complejo y que nadie es idéntica a ella. De ahí que surjan pequeñas comunidades, tribus, en las que las personas buscan que su "rareza" sea normal y puedan hablar de ella con tranquilidad, sin ser sancionados por otros sectores de la sociedad.
Seth Godin nos comenta que hoy tú eres más libre que nunca (en el aspecto personal), porque tienes la posibilidad de forjar la identidad que a ti te interesa. En el siglo pasado esto no pasaba. La información era limitada y la rareza era vista como anormal, como una enfermedad.
Las cosas han cambiado mucho. La rareza se premia. Y las personas, por sí mismas, tienen más poder que nunca. Son soberanas, y el mercado tradicional solo puede agachar la cabeza y consentir los caprichos personales de cada una.
Público al que va dirigido
A personas interesadas en la dirección que van tomando los pensamientos y gustos de las personas que, al fin hoy, son los que marcan la evolución del mercado y, por tanto, de la propia sociedad.
Editorial
Alienta
Te dejo una vídeo reseña donde te cuento algo del libro
¡Un abrazo!
Deja una respuesta